Implantes dentales Majadahonda

agsdix-null
FINANCIACIÓN

Para los pacientes que necesiten una ayuda para disfrutar del tratamiento

agsdix-null
TECNOLOGÍA

Contamos con la tecnología más avanzada para ofrecerte el mejor tratamiento

agsdix-null
EXPERIENCIA

Todos nuestros profesionales cuentan con más de 30 años de experiencia demostrada.

Principales beneficios de los implantes

La sensación de masticar es similar a la del diente natural

Tiene más duración que otros tratamientos

Mejoran tu calidad de vida. La adaptación es muy fácil.

Tratamiento indoloro

Nuestra profesión está presidida por un compromiso ético y humano con nuestros pacientes;

  • Exponemos con claridad y rigor científico el diagnóstico.
  • Mostramos las diferentes alternativas de tratamiento con sus ventajas e inconvenientes.
  • Proponemos aquellas terapias que creemos les van a suponer una mejora clara de su calidad de vida, por encima de otras consideraciones. Siempre tenemos en cuenta las expectativas y circunstancias personales del paciente para ayudarle a recuperar su salud.

Por lo tanto nuestros tratamientos de implantología en Majadahonda son absolutamente personalizados. Cada paciente es un caso diferente y sus tratamientos también.

  • Comenzamos con una primera visita en la que, tras actualizar su historial clínico, realizamos una exploración oral completa  y, si fuese necesario, modelos de estudio y fotografías sobre los implantes dentales. En esa primera visita, que es una de las más importantes del tratamiento, hacemos una radiografía panorámica y, si estuviese indicado, le prescribimos un TAC.
  • Con toda esta información el especialista elabora el plan de tratamiento que considera más adecuado para generar los mejores implantes dentales
  • A continuación se le realiza un presupuesto y, si hubiese varias alternativas factibles, se comentarían con el paciente para seleccionar la que más se adapte a sus necesidades.

Cirugía sin puntos

¿Cómo colocamos los implantes dentales en Hospital Dental Majadahonda?

La implantología debe ser técnicamente limpia y precisa. Es importante contar con un material perfectamente esterilizado y no estropeado por el uso. Cuando todo se ha dispuesto anestesiamos al paciente de forma prácticamente indolora. A continuación se realiza el lecho del implante en hueso usando un motor especial y distintas fresas dependiendo del tamaño y forma del implante a colocar.

La cirugía para la colocación de los implantes dentales no duele y no suele exceder de una hora, pero la duración de la intervención depende de cada tratamiento, la situación particular del paciente y el número y localización de los implantes dentales.

Cuando está indicado realizamos las cirugías de forma mínimamente invasiva (sin puntos), y en casos más complejos, sea uno, varios implantes dentales o una rehabilitación total, en los que se necesite una precisión extrema, utilizamos desde 1999 técnicas de cirugía guiada, mínimamente invasiva, asistida por ordenador.

La cirugía sin puntos tiene un postoperatorio muy leve que normalmente permite al paciente incorporarse a su actividad laboral y social en 24 ó 48 horas.

Aunque en algunos casos podemos colocar los implantes dentales el mismo día de la extracción del diente e incluso los dientes el mismo día que se colocan los implantes, lo más habitual es colocar los implantes dentales y esperar un tiempo para que el hueso haya cicatrizado y el implante esté osteointegrado. Todo dependerá de las características de cada caso y los condicionantes de cada paciente.

Atornillada sobre implantes

¿Qué tipos de implantes dentales usamos en  Majadahonda?

Un implante dental es una raíz artificial de forma cónica/cilíndrica roscada, fabricada en titanio tratado de forma especial en su superficie, que se introduce en el hueso y, una vez integrado al mismo, permite la sujeción de una corona o diente artificial.

Los implantes dentales se fabrican en titanio, un metal muy biocompatible que posee la capacidad de unirse íntimamente al hueso y con el que casi no se han descrito reacciones de hipersensibilidad o rechazo.

Hay muchos tipos de implantes dentales, pero el más indicado para cada paciente se determina después de realizar la exploración clínica, pruebas complementarias necesarias y el diagnóstico sobre las condiciones anatómicas del paciente y su estado general de salud. Se trata de una decisión facultativa en la que el especialista determina el tratamiento e implante más adecuados.

Unos buenos implantes dentales tiene que estar homologado por la Unión Europea y hay que tener en cuenta el tiempo que llevan esos implantes en el mercado. Una marca que lleve 25 años nos dará más seguridad que otra que lleve sólo 5 años e, incluso, podremos tener evidencia científica de su evolución y resultados clínicos a largo plazo.

Actualmente se están desarrollando implantes dentales de zirconio, pero todavía queda camino por recorrer.

Protesis cementada sobre implantes

¿Qué debes tener en cuenta a la hora incorporarme implantes dentales?

Los implantes deben colocarse una vez perdida una pieza dental y analizando los factores personales del paciente que condicionan cada caso como son su historia clínica, estado general de salud, edad, estética y función dental, estética facial, ausencia de enfermedad de las encías, cantidad de hueso disponible, hábitos de higiene oral, hábitos tóxicos (por ejemplo tabaquismo), etc. En líneas generales el momento ideal de la colocación de un implante dental es inmediatamente después de extraer el diente (implante inmediato) o transcurridos unos meses (implante diferido) una vez cicatrizado el hueso que rodeaba al diente perdido. En casos de pérdidas antiguas de piezas dentales cuanto antes se coloquen mejor, pues así evitamos que se siga perdiendo volumen óseo y se complique más la posibilidad de poner implantes dentales.

La colocación de implantes dentales es una técnica segura y no dolorosa, sabiendo que cada caso es distinto y no tiene nada que ver con el anterior.

Los implantes dentales  no están exentos de complicaciones. Como en cualquier procedimiento quirúrgico es necesaria una formación específica y experiencia adecuada.

Aparte de los factores inherentes a cada paciente, son imprescindibles un diagnóstico correcto, experiencia del cirujano, una buena elección del material quirúrgico y la forma y superficie del implante colocado (no todos los implantes dentales son iguales).

Una vez colocado el implante y el diente, el éxito a largo plazo también depende de la higiene y  los cuidados por parte del paciente, así como del trabajo realizado por el especialista en prótesis y el laboratorio dental.

En la actualidad las diferentes estadísticas europeas y americanas cifran la tasa de éxito de los implantes dentales en un 95%.

Ahora bien, la estadística es una ciencia que sirve para que la comunidad científica compare datos y analice tratamientos, pero no para poder garantizar a los pacientes el éxito del tratamiento. Cada paciente es único y, por tanto, su tratamiento también. Si el diagnóstico es correcto, los factores de riesgo controlados (tabaquismo, mala higiene y enfermedad de encías previa) y el tipo y número de implantes dentales es adecuado a la cantidad y calidad de hueso, el tratamiento funcionará correctamente durante muchos años.

En caso de que el implante no se una al hueso (“rechazo del implante”) casi siempre es posible recolocar otro implante en el mismo lecho, inmediatamente a su pérdida o tras un periodo de cicatrización ósea.

Protesis removible implanto retenida

¿Tengo hueso suficiente para ponerme implantes dentales?

Sólo una exploración clínica experimentada y las pruebas radiológicas adicionales (ortopantomografía y TAC CBCT) pueden contestar esta pregunta. En caso de no tener hueso suficiente, en la mayoría de los casos, se podrá utilizar una técnica reconstructiva con injertos que permita la colocación de los implantes dentales; estas técnicas de regeneración ósea precisan varias fases de intervención a lo largo de un período que puede durar varios meses. En este tiempo se utilizan prótesis provisionales para que el paciente pueda mantener una buena calidad de vida.

También existe la posibilidad de utilizar otro tipo de implantes dentales (delgados, extracortos, inclinados,…) u  otras localizaciones (pterigoideos, zigomáticos).

¿Cuántos implantes dentales necesito?

El número de implantes dentales a colocar depende de muchos factores (edad del paciente, tipo de hueso, tipo de prótesis que se colocará, análisis de los diferentes factores existentes en cada paciente) que pueden condicionar el tratamiento. Cada caso requiere un diagnóstico y cada diagnostico un tratamiento. La cantidad de implantes dentales a colocar es decisión del profesional, quien, teniendo en cuenta las expectativas del paciente, siempre realizará el tratamiento con el menor número de implantes que se necesiten para la correcta evolución del tratamiento a largo plazo.

Cirugía minimamente invasiva

Si necesitas asesoramiento, estamos encantados de ayudarte

clinica@hospitaldentaldemajadahonda.com

clinica@hospitaldentaldemajadahonda.com

Av. España, 18, Majadahonda , 28220 Madrid

}

L-J de 9:30 a 14:00 y 16:00 a 20:00

V de 9:30 a 14:00 y tardes cerrados

Call Now Button